
DESHIDRATADOR 
DE ALIMENTOS mod. BIOSEC DELUXE B6
 marca TAURO
 
 
 - "Estructura" 
y 6 bandejas en acero inoxidable
 - dimensiones: 48,5x26,5x27h
 - peso: 
6,600 kg.
 - dimensiones embalaje: 51x30x28,5h
 - peso embalaje: 7,300 
kg 
 
 DESHIDRATACION DE LOS ALIMENTOS
 La deshidratación de 
los alimentos es un proceso natural que sirve para la conservación de alimentos. 
Quitando el agua dentro de los alimentos mediante calor se inhibe la proliferación 
de mohos, microorganismos por lo tanto se evita la degeneración de los productos. 
La deshidratación permite de mantener casi todas las propiedades organolépticas 
y los nutrientes: Un producto deshidratado se mantiene inalterado en su estado 
durante mucho tiempo. La deshidratación a través de estos equipos es una técnica 
totalmente natural sin sustancias conservantes o químicas añadidas.
 
 
DESPUES DE LA DESHIDRATACION 
 Los productos deshidratados se pueden 
conservar por mucho tiempo - un año y más - pero deben estar in un lugar 
sin humedad, sin luz, puesto en envases de vidrio dentro de un armario de cocina. 
Podemos conservar los alimentos en bolsas de papel (tipo panaderías) dentro de 
bolsas plásticas (para empacar alimentos): la bolsa de papel protege de la luz 
y del exceso de humedad, mientras la bolsa plástica evita la entrada de aire (humedad).
 
 QUE PODEMOS DESHIDATRAR
 Todos conocen los hongos secos, pero podemos 
deshidratar muchisimos productos como:
 FRUTA 
 - peras, manzanas, fresas, 
plátanos, caquis, higos, ciruelas, uvas, melocotones, kiwi, piña, etc.
 
VERDURAS
 - Berenjenas, tomates, pimientos, chiles, judías verdes, calabacines, 
espinaca, apio, calabaza, etc.
 HONGOS 
 CARNE Y PESCADO
 - Carne: caballo, 
carne de res, carne de cerdo;
 - Pescado: pescado blanco, sábalo, etc.
 
HIERBAS
 - romero, albahaca, perejil, tomillo, salvia, menta, cebollino, etc.
 
FLORES
 - manzanilla, rosas, flor de naranja, etc